top of page

REFERENCIAS

ADILAC. (s.f.). Obtenido de http://www.lactosa.org/saber.html

French, A. (20010). LIVESTRONG.COM. Obtenido de Propiedades de la lactosa: http://www.livestrong.com/es/propiedades-lactosa-info_5156/

Méndez, Á. (30 de Julio de 2010). La Guía de Química . Obtenido de Cloruro sódico y su formación: http://quimica.laguia2000.com/quimica-inorganica/cloruro-sodico-y-su-formacion#ixzz3HgvG10Y7

Vive sin lactosa . (2009). Vive sin lactosa. Obtenido de La lactosa: http://www.vivesinlactosa.org/lactosa/#biologia

 

 

Anónimos. (Desconocido). ¿Qué es la lactosa?. 12 de diciembre 2015, de lactosa.org Sitio web: http://www.lactosa.org/saber.html

Anonimo. (Desconocido). 2.3.2 DISACARIDOS . 12-02-15, de Anonimo Sitio web: http://tiempodeexito.com/bioquimica/17.html

Resumen de la V Edición del Carnaval de la Química | SCIENTIA. (Desconocido). La química de los alimentos. Edulcorantes nutritivos.. 12 de febrero del 2015, de Cristalografía, Química, Ciencia … Sitio web: https://educacionquimica.wordpress.com/2011/06/24/la-quimica-de-los-alimentos-edulcorantes-nutritivos/

Anonimo. (Desconocido). DISACÁRIDOS REDUCTORES. 12 de febrero del 2015, de Anonimo Sitio web: http://www.ehu.eus/biomoleculas/hc/sugar33a.htm

Anonimo. (Desconocido). Los Glúcidos o Hidratos de Carbono. . 12 de febrero 2015, de Desconocido Sitio web: http://www.aula21.net/nutricion/glucidos.htm#Azúcares:

 

COMPARTE:

bottom of page