
Lactosa
Propiedades

PROPIEDADES
4
Sustituto/Suplemento
La enzima lactasa, también llamada beta-D-galactosidasa, es sintetizada si al menos uno de los dos genes que la codifican están presentes, de esto se encarga la Biotecnología, que permite conseguir lactasa a partir de fuentes exógenas para uso y consumo humano, obteniendo las mismas aplicaciones.
El procedimiento consiste en obtener grandes cantidades de lactasa mediante Ingeniería Genética o mediante el cultivo de microorganismos que la sinteticen y, una vez aislada, añadirla a preparados lácteos.
3
Fuentes naturales que producen la Lactosa
La lactosa es el azucar que se encuentra de forma natural en la leche presente en todas las leches de los mamíferos: vaca, cabra, oveja y en la humana, y que también puede encontrarse en muchos alimentos preparados.
Es un disacárido en donde ayudan a romper disacáridos esto forma parte en el aparato digestivo. La lactosa está formado por galactosa (no se encuentra libre en la naturaleza) y glucosa(es la cantidad de azúcar en el cuerpo). Se obtiene de la leche y sus derivados. Hay personas que presentan intolerancia a la lactosa ya que carecen de la enzima lactasa responsable en la degradación de la lactosa.
Investigación/Definición general del grupo de sustancias a las cuales pertenece100% Organic
5



Características organolépticas
2
Punto de fusión: 202,8 °C
Punto de ebullición: 668,9 °C
Solubilidad: es soluble en agua y en etanol.
Polaridad: la polaridad de la lactosa está dada por los OH
Formulas de la Lactosa
1



Tipos de enlaces atómicos
6
Los disacáridos se producen mediante combinaciones químicamente dos monosacáridos. Consideremos tres de los más importantes disacáridos: la maltosa, la lactosa y la sacarosa. La hidrólisis de estos tres disacáridos producen diferentes combinaciones de monosacáridos:
glucosa + glucosa Maltosa
glucosa + galactosa Lactosa
glucosa + fructosa Sacarosa




Grupos Funcionales